SCRUM

Scrum es un conjunto de buenas prácticas para trabajar de manera colaborativa o en equipo para obtener el mejor resultado posible en un proyecto. Con esta metodología se hacen entregas parciales del producto final de una manera regular, dando prioridad a las necesidades que el cliente considere más importantes o desee ver en primer lugar. Pero también se puede dar el caso en que el proyecto en ejecución ha tenido demoras en las entregas, lo que se ha implementado no es lo que el cliente desea, los costos del proyecto se han elevado, etc., y se requiere terminar o cerrar cuanto antes dicho proyecto.La metodología tiene unos roles definidos:
  • Dueño del producto (Product Owner): quien representa al cliente.
  • Facilitador (Scrum Master): quien hace cumplir las reglas y ayuda al equipo para lograr el objetivo.
  • Equipo de desarrollo (DEV Team): los responsables de entregar el producto terminado.
Scrum durante la ejecución del proyecto exige que se realice una reunión diaria con una duración no mayor a 15 minutos para sincronizar el equipo de desarrollo, incluyendo al facilitador. En dicha reunión, cada integrante del equipo responde a las preguntas:
  • ¿Qué he hecho desde la última reunión?
  • ¿Qué voy a hacer desde este momento?
  • ¿Qué impedimentos tengo o voy a tener?
Como ya se mencionó, la principal tarea del facilitador es evitar las interrupciones o impedimentos que puedan tener los miembros del equipo de desarrollo para tener avances considerables en el desarrollo del producto final y darle cumplimiento a los objetivos planteados. Generalmente el objetivo es un grupo de actividades a resolver y, el nombre que se le da a este objetivo es el de Sprint.

Publicado por: Breiner Eduardo Hernández García




En Scrum, el equipo se focaliza en una única cosa: construir software de calidad. Por el otro lado, la gestión de un proyecto Scrum se focaliza en definir cuales son las características que debe tener el producto a construir (qué construir, qué no y en qué orden) y en remover cualquier obstáculo que pudiera entorpecer la tarea del equipo de desarrollo. Se busca que los equipos sean lo más efectivos y productivos posible.



Scrum tiene un conjunto de reglas muy pequeño y muy simple y está basado en los principios de inspección continua, adaptación, auto-gestión e innovación. El cliente se entusiasma y se compromete con el proyecto dado que ve crecer el producto iteración a iteración y encuentra las herramientas para alinear el desarrollo con los objetivos de negocio de su empresa.

Por otro lado, los desarrolladores encuentran un ámbito propicio para desarrollar sus capacidades profesionales y esto resulta en un incremento en la motivación de los integrantes del equipo.

Publicado por: Sergio Iván Victoria Marín

No hay comentarios:

Publicar un comentario