Una de las bases de
las metodologías ágiles es el ciclo de vida iterativo e incremental. es
aquel que se va planeando y liberando por partes , periódicamente,
iterativamente, poco a poco, y además cada entrega es un incremento de
funcionalidad respecto a la anterior. Es diferente al ciclo de vida en
cascada, en el que las fases del ciclo de vida (requisitos, análisis,
diseño, etc.) se realizan (en teoría) una única vez, y el inicio de una
fase no comienza hasta que termina la fase que le precede.
En
Scrum a cada iteración se le llama Sprint. Un Sprint es un periodo de
corta duración (menor a 4 semanas, el equipo decide) no son lineales y
pueden ser flexibles e impredecibles, que debe finalizar con un
prototipo operativo o producto potencialmente entregable donde se
realiza un demo de lo que se planifico y se vuelve realizar de
nuevamente el ciclo.
Lo que se va a implementar en el
Sprint, la funcionalidad del prototipo, proviene de la Pila del Producto
(Product Backlog), que contiene un conjunto de items, normalmente,
requisitos funcionales o historias de usuario.
![]() |
Figura 1: Ciclo de vida de Scrum |
No hay comentarios:
Publicar un comentario